
No estoy definiendo a nadie, es que la peli se titula así. La habría captado mejor si hubiera entendido la mitad de los diálogos (¿por qué no subtítulos?), pero, pese a colegir poco más que pinche, chinga, pendejo y güey, me han hecho reír estos dos tontos muy tontos.
Los nuevos ricos son una especie por lo general denterosa. Yo he conocido en mi puñetera vida a alguna gente que se ha adinerado de la noche a la mañana gracias a los bares de copas o las ventas con comisionazas (por no aventurar negocios al margen de la ley), pero a nadie le vi la fragilidad, los pies de barro, la vanidad absoluta de estos dos. Rudo y Cursi se hacen querer; no dejan nunca de ser lo que son: un par de paletos con dificultades para vocalizar que se deja llevar, exactamente igual que el resto de los humanos, por bajas pasiones como el juego, los coches caros o los amantes vistosos.
No os perdáis el gran hit de Tato Cursi Quiero que me quieras - I want you to love me, que también tiene english version, y no me odiéis si se os mete en el cerebro y luego no hacéis más que cantar Quieeeeero queee me quieraaaas...
Y una pregunta se me ocurre: ¿México es de verdad así o exageran las películas?
Rudo y Cursi
Dirección y guión: Carlos Cuarón.
Países: México y USA.
Año: 2008.
Interpretación: Gael García Bernal (Tato "Cursi" Verdusco), Diego Luna (Beto "Rudo" Verdusco), Guillermo Francella (Darío "Batuta" Vidali), Dolores Heredia (Elvira), Adriana Paz (Toña), Jessica Mas (Maya), Salvador Zerboni (Jorge W.), Tania Esmeralda Aguilar (Nadia), Joaquín Cosío (Arnulfo), Alfredo Alonso (don Casimiro).
Producción: Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Frida Torresblanco.
Música: Felipe Pérez Santiago.
Ficha copiada de www.labutaca.net.
Technorati tags | Rudo y Cursi