Mostrando entradas con la etiqueta cine americano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine americano. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de noviembre de 2018

Pelis que me hicieron zinéfila: Encuentros en la tercera fase

Ya tengo escrito por aquí que cuando una se ve, de repente, como vaca sin cencerro, un poco perdida por la vida y sin saber pa dónde tirar, lo mejor, como aconsejaba la gran Chus Lampreave en "La flor de mi secreto", es regresar a casa; y cuando digo casa, digo infancia, digo las cosas que siempre te han gustado y siempre te han reconfortado, que siempre te han hecho feliz

Me está apeteciendo, pues, volver a las películas de mi infancia, de mi adolescencia, a las que me construyeron, me edificaron, me levantaron y me convirtieron en la cinéfila y zinéfila que soy.

Así, he dedicado un articulito, más sentimental que otra cosa, a "Encuentros en la tercera fase". Leedlo en Zinéfilaz. Y larga vida al cine.



viernes, 16 de marzo de 2018

Hay remakes que matan en Zinéfilaz

La femme infidèle
Claude Chabrol 

Francia 1969

Unfaithful
Adrian Lyne

EEUU 2002
 











Hoy publico en Zinéfilaz un articulito sobre un remake criminal: el de un film de Claude Chabrol, La femme infidèle, criminal como casi todos los de Chabrol, devenido en Unfaithful  por obra y gracia de Adrian Lyne.

De Claude Chabrol a Adrian Lyne la distancia es infinita, sideral, lo sé; cuantitativa y cualitativa. Así y todo, vamos a darle un poco de canchita y a contar alguna cosa de ambos filmes. Pero eso será en Zinéfilaz, amigas. Nos vemos allí.

domingo, 14 de enero de 2018

Entre tanto

De septiembre de 2017 a acá he publicado muy muy poco en este mi humilde blogsito. Pero sí lo he hecho en otros blogs que también son (en parte) míos.

En concreto, he publicado en estos blogs estos artículos:

- En Doce Miradas, Ni putas ni sumisas.

- En Zinéfilaz, Mae West (1) y Mae West (2).

- En Calibre 38, Las maldiciones, El soborno, Escrito en negro

Como veis, no he estado ociosa. Disfrutad de los articulillos. Hasta pronto.

viernes, 17 de marzo de 2017

Tallulah aleluya

Tallulah Bankhead, actriz y celebrity, nació en 1902 en Alabama y murió en 1968, a los 66 años y todavía en activo, en Nueva York. Trabajó en cine (con Cukor y Hitchcock, entre otros), en radio y televisión, pero donde verdaderamente brilló y disfrutó fue en el teatro.


Escandalosa, coleccionista de amantes y bisexual, fue pionera multimediática, celebrity televisiva, princesa del pueblo e icono gay.

Le he dedicado un articulito en Zinéfilaz. Allá nos vemos.

viernes, 27 de enero de 2017

Todos los hombres del presidente

Era yo una jovencita cuando vi “Todos los hombres del presidente” por primera vez; y confieso que me aburrí soberanamente y no entendí nada. Pero algo bueno debí de ver porque, desde entonces, cada vez que me he encontrado con esta peli en la tele, que han sido muchas, me ha dejado enganchada a su estética setentera y a sus diálogos hipnóticos, de manera que, a fuerza de verla y verla, he acabado por apreciarla. Mucho.



Como quiera que volví a ver y a disfrutar "Todos los hombres del presidente" hace bien poco, decidí dedicarle un articulito y, buscando información en Internet, encontré una larga y muy bonita entrevista, de hace ya quince añazos, de Rick Lyman a StevenSoderbergh, en la que el director declara su amor por esta peli y comenta aspectos muy interesantes. Os los resumo e interpreto en Zinéfilaz