Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2020

En estos últimos tiempos

El pasado 9 de mayo publiqué aquí mi última entrada, para daros noticia de un articulito mío en Zinéfilaz.

Pues bien. Desde entonces hasta hoy he publicado lo siguiente.

El 19 de mayo, en Doce Miradas, "Libertad, igualdad, sororidad".

El 12 de junio, en Zinéfilaz,un artículo sobre la serie "Hunters", que me tragué igualmente durante el confinamiento.

Y el 16 de junio, en Calibre .38, un post sobre "Un territorio oscuro", novela de Val McDermid.

Ahí tenéis lectura para un ratito. Disfrutad. Hasta pronto.

jueves, 18 de octubre de 2018

Me he sacado la espinita

Cuando era yo una pipiola que cursaba COU y me preguntaba qué quería seguir estudiando, dudaba entre dos carreras: Periodismo y Filología.

Había días en que me sentía más inclinada hacia el Periodismo y otros en que me veía filóloga completa.

Al final me decidí por la Filología. Y no me arrepiento. Una vez licenciada, tramité las convalidaciones para matricularme en Periodismo, pero no lo hice, nunca me matriculé, y, a pesar, como digo, de que no me arrepiento, tampoco he podido evitar, durante todos estos años, darle a la cabeza y fantasear sobre cómo me habría ido la vida si me hubiera convertido en periodista.

¿Habría sido más feliz? ¿Tendría ahora mejor sueldo? ¿Le habría dedicado más tiempo a mi profesión?¿Me habrían echado a la calle varias veces tras varios EREs?

Ya sé que no hay respuesta. No hay manera de saberlo ni lo sabré jamás. Pero a veces me da por mirar atrás y pensar en que, si pudiera desandar el camino, elegiría quizás otra senda. Y eso me pone un poco tristona.

Pero mira tú por dónde que esto de hacerme bloguera me ha dado la oportunidad de meter las narices, con toda la humildad y las ganas de aprender del mundo, en el periodismo, pues he tenido la suerte, y la sigo teniendo, de poder colaborar en distintos programas de radio y de hacer cositas varias en periodismo digital.

Algunas de mis compañeras de Doce Miradas

Así, en mayo de 2013 mis peripecias blogueras me llevaron a integrarme en el blog Doce Miradas. Me lo propusieron y dije que sí; uno de los mejores síes que he dado en mi vida.

Y hete aquí que, cinco años y pico después, la Asociación Vasca de Periodistas y el Colegio Vasco de Periodismo nos ha concedido uno de los Premios Periodismo Vasco: el premio de Periodismo Digital de 2018.

Otros premiados este año son Carmen Sarmiento, César Coca, la Real Academia de la Lengua Vasca Euskaltzaindia, la Sociedad de Estudios Vascos Eusko Ikaskuntza y Jose Mari Iriondo. Casi nada.

Así que, sin haberme licenciado, poseo una doceava parte de un premio de periodismo.

¿Es como para sacarse la espinita o no?

Los premios se entregan el 7 de noviembre en la Sala BBK de Bilbao. Allí tendremos las doce miradas la oportunidad de expresar nuestro agradecimiento colectivo.

Yo ahora voy a expresar mi agradecimiento personal a todas mis compañeras de Doce Miradas, las que lo fueron, las que lo son y las que lo serán, a todas las personas que han colaborado con el blog y lo han enriquecido, a toda la gente que ha confiado en mí más de lo que yo confío en mí misma y me ha brindado oportunidades y a Julen Iturbe, por contagiarme esta afición bloguera y por ayudarme y acompañarme siempre.

Mila esker denoi bihotzez. Je vous en remercie de tout coeur.

miércoles, 9 de agosto de 2017

Grandes éxitos de Boquitas Pintadas

No suelo consultar a menudo las cifras de visitas de este blog. ¿Por qué? ¿Porque no me gusta? No. Precisamente porque me gusta demasiado y me obsesiono con los ránkings, las razones del éxito de determinados posts, el porqué de los números ridículos de otros (hay uno que tiene tres visitas ¡y diecinueve comentarios!) y cosas que no me alimentan nada espiritual ni intelectualmente.

Con todo, como a veces recaigo y no puedo evitar echar un vistazo a las estadísticas, he pensado que mejor no hacerlo en vano y al menos comunicar cuáles son los grandes hits de este humilde blogsito.

En algunos casos, tengo claro el porqué de tanta visita. En otros, no tanto. A ver si alguien me lo explica.

Ahí va la lista de éxitos, pero antes de nada, por si entráis en los posts antiguos, quiero recordaros que faltan las fotos, porque me cargué por accidente el álbum de Picassa en el que se almacenaban. Disculpas.

Ahora sí. Y los grandes hits de Boquita Pintadas son...

1- El post number one, con más de veinte mil visitas, es uno sobre Kate Moss; concretamente sobre "Kate Moss Machine", el libro de Christian Salmon. No hace falta explicar su éxito. Si tuviera un post sobre Belén Esteban, sus cifras andarían a la par, si no por encima.

2- En segundo lugar, a gran distancia, con casi diez mil visitas, está un post sobre políticos y blogs que titulé en vasco y en inglés: "Blogari politikari / Bloggers and politicians". Quizás sea el inglés la razón de su éxito.

3- El tercero no dista mucho de ese segundo. Tiene poco más de nueve mil visitas y se titula "Mi detective favorita: Kinsey Millhone". Supongo que las grandes ventas de Sue Grafton en todo el mundo explican que tanta gente haya recalado en mi post.

4- El cuarto cae casi hasta la mitad de las cifras del tercero: cinco mil cuatrocientas y pico visitas tiene "Cazallera", post en el que explico un significado de ese adjetivo que no recoge (cuando lo escribí, al menos, no lo recogía) el diccionario de la RAE.

5- Y de nuevo caemos a la mitad del anterior, pues, con dos mil doscientas y pico visitas, en quinto lugar figura "Se lo debo", una recopilación de enlaces a páginas que hablan de Manuel Puig y "Boquitas pintadas". Como dice el título, se lo debía a toda la gente (la mayoría, estudiantes de Argentina) que entra en mi blog buscando información sobre dicho autor y dicha obra.

Hasta este quinto puesto las cifras de audiencias son fiables, pues me las ha proporcionado Blogger. La lista del sexto al décimo puesto, sin embargo, la he confeccionado yo misma repasando someramente la relación de posts publicados. No será, pues, del todo exacta, pero sí, para mí al menos, más divertida.

6- A partir de aquí las diferencias de audiencia no son tan notables, pues apenas cuatrocientas visitas separan este sexto puesto y el décimo. Casi dos mil tiene uno de los varios posts que dediqué a la novela "El informe de Brodeck", que se vendió mucho en Francia y algo en España.

7- Cien visitas menos tiene mi post dedicado a "Mussche", la novela de Kirmen Uribe.

8- Otras cien menos, el dedicado a la serie de televisión "The Americans".

9- Bajamos otras cien y encontramos "Nadie prende fuego a las palmeras", traducción de un poemita que me gustó. Es el único post de una traducción mía que figura en este ránking.

10- Y, finalmente, con cuarenta visitas menos que el anterior, un post de párrafos selectos, de los que también tengo un montón. Se titula "Como una vaca de carretera" y recoge una cita de Fernando Vallejo.

Deduzco de estos resultados que, salvo hits accidentales y mediáticos, a) las entradas que más "gustan" son las dedicadas a novelas, sobre todo a las que, supongo, son lectura obligatoria en Enseñanzas Medias en distintos territorios de Europa y América; b) mis viajes son, al parecer, lo que menos interesa; c) tampoco parece interesar demasiado el cine; algo más la televisión; y d) en contra de lo esperado, las entradas recientes son mucho más (pero mucho mucho más) visitadas que las antiguas.

En fin, me ha gustado y sorprendido este ejercicio de cálculo y reflexión. Lo repetiré dentro de un tiempo y seguiré reflexionando.


miércoles, 17 de junio de 2015

Cuatro "res": resaca, reflexiones, regañina y recompensa


En Doce Miradas he publicado un artículito con ese título. Es un texto medio teórico medio poético sobre lo vivido en el segundo aniversario del blog (la foto es del evento de ese día) y varias cosillas más.

Pasaos por Doce Miradas a leerlo, a ver si os gusta. Besos.

sábado, 25 de enero de 2014

Happy flower



El excelentísimo señor don Goyo del Sol (@jgdelsol) me invitó a participar en su blog Buscando el optimismo, yo acepté encantada y le escribí cuatro líneas sobre Una de las mejores cosas que he hecho en mi vida.

Me gusta esta iniciativa en la que se han metido Goyo y compañía: recopilar buenas noticias y colaboraciones que transmitan esperanza y alegría de vivir. Me gusta porque el pesimismo es a veces una pose aburrida. Me gusta porque es una empresa difícil y, precisamente por eso, hermosa.


Foto: www.appszoom.com

miércoles, 5 de junio de 2013

martes, 28 de mayo de 2013

Acabamos de nacer

Acabamos de nacer como Doce Miradas.
¿Para qué? Para mirar de otra manera, para desprogramar, señalar con el dedo, pintarrajear los techos de cristal, reflexionar, aprender, coger el micrófono, dar pasos al frente, compartir, alzar la voz, investigar...
Todo eso lo vamos a hacer en www.docemiradas.net.

Sigan con atención nuestra pantalla.



miércoles, 1 de mayo de 2013

Más tertulias bilbainas

Pertenezco a un selecto grupo de gente privilegiada que ha participado en más de una de las tertulias bilbainas que organizan Mikel Agirregabiria, Josu Garro, Iñaki Murua y Fernando Canales.

En la anterior ocasión nos juntamos un viernes de otoño casi invierno, en vísperas de Navidad, como os conté, y esta vez ha sido un viernes primaveral igual de lluvioso.

No os haré la crónica de la tertulia del viernes pasado, porque ya la ha hecho magníficamente Iñaki Murua en su Botxo.

Copio a Iñaki, pues, descaradamente, para daros cuenta de quiénes compartimos una agradable charla.
En esta ocasión, se acercaron hasta Á votre santé, Beatriz Celaya -quien acaba de escribir un libro sobre Bakio-, Gonzalo Garrido -además de blogger, autor de Las flores de Baudelaire y promotor de eventos, como el Encuentro Blogs Literarios #EBLS y el Encuentro de Novela Criminal, Negra y de Bilbao- Javier Abasolo -otro blogger y escritor, con entorno bilbaino en muchas de sus novelas además-, Noemí Pastor -que últimamente también anda por la crítica literaria, con Javier por cierto, y por la cinematográfica- y Jose Daniel García, casi más conocido como @daniyecla -que se autodefine como Profesor e investigador de Lengua y Literatura Castellana. Quijano de vocación, Quijote de profesion y además escribe-.


 La foto de familia, como de costumbre, es de Josu Garro Otxolua.

Y nada más, gente. Como ya he dicho y no me canso, fue un placer y presento desde ya mi candidatura a una tercera tertulia para hablar de lo que sea. De lo que sea.
 

martes, 13 de septiembre de 2011

Os pido el voto para Calibre .38

Resulta que la por todas y todos ustedes ya conocida y apreciada revista Calibre .38 es candidata a los premios Bitácoras de 2011 en la categoría de blog cultural.

Pero, claro, para recibir el premio necesita vuestros votitos. Y aquí estoy yo para mendigarlos.

Para votar, tienes que pinchar en este logo

Votar en los Premios Bitacoras.com
 
 
e identificarte como usuario de Bitácoras. Esto se hace para que no vote varias veces un mismo usuario. También puedes votar desde tu cuenta en Facebook o Twitter. Si no, regístrate en Bitácoras.
 
Te doy las gracias anticipadas.
 
¿Qué haremos si ganamos? ¿Se os ocurre algo?

sábado, 7 de mayo de 2011

Blogari politikari / Bloggers & politicians

Pero qué bien me vienen las lenguas sin morfema de género para no tener que poner "Blogueras, blogueros, políticas y políticos". En fin.

Lo que os quiero contar es que unas y unos cuantos bloggers de HAMAR (wiki oficial) nos hemos animado a entrevistar a políticos y nos hemos estrenado con Gorka Urtaran, candidato del PNV a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz. 

¿Por qué hemos empezado con él? Pues porque tiene una iniciativa muy simpática: invita a un Gorkafé a la gente que se quiera reunir con él a charlar. Y te regala la taza:




En la entrevista tuve el honor de acompañar a Idoia Llano y a Mikel Agirregabiria como bloggers. Y como politician se nos sumó Álvaro Iturritxa.

Fue una charla amigable y jugosa. Si queréis ver fotos, vídeos y demás, podéis echar un vistazo a la crónica de Mikel y a la de Idoia. También os enlazo otra crónica de Idoia sobre el encuentro de bloggers con Txema Oleaga, candidato del PSE-PSOE a la alcaldía de Bilbao, al que servidora estaba invitada, pero no pudo asistir.

Y, sin más, desde este mi humilde blogsito hago un llamamiento mundial a políticas y políticos del universo entero, para que se animen a charlar, incluso una vez acabada la campaña. Razón aquí: noemipastor@gmail.com.

Una cosita más: enlazo a un artículo de mi gurú favorito sobre el reloj de fichar.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Evolución bloguera


¿Y tú? ¿En qué estadio evolutivo estás?

Lo he sacado de http://www.flowtown.com/

Sirva esta chorradica de felicitación a mis amiguitas y amiguetes blogueros.
Y, como decía Michael Jackson, I love you all.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Encuentro de bloggers de Getxo y alrededores

Prometí que parasitaría lo que otras y otros escribieran sobre este encuentro de influyentes blogueras y así lo haré.

Bueno, venga, va, también diré algo. Cuatro cosillas.

Una, que fue un placer escuchar a tanta chica lista. Primero a Estefanía Jimenez, Ederne Frontela y África Baeta. Luego, donde me tocó a mí participar, Lucía Martínez Odriozola hizo que nos sintiéramos todas a gusto y pudiéramos desbarrar un poquito, lo cual se agradece. Y esas todas fuimos Izaskun Bilbao, Cristina Juesas, Lorena Fernández, Nerea Gálvez, Raquel Franco y servidora de ustedes.

Dos; ésta es la parte para poneros verdes de envidia: Fernando Canales nos regaló tres esferificaciones: de azafrán, cardamomo y vainilla. Vedlas en la foto de Sonia Prieto.


Tres. No era mi intención ir de victimilla en cuanto a la discriminación de género. Si he dado esa impresión, es que lo he hecho fatal. Tengo demasiada mala hostia como para ser una pobre víctima. Además, creo firmemente que ya se ha pasado la época de las lamentaciones y hay que agarrar el poder por todas las agarraderas. Ahora bien, mientras la situación sea la que es y las cifras sigan cantando, las seguiré exponiendo, vaya que si las seguiré exponiendo, aunque a algunas orejitas no les guste oírlas, aunque sea más bonito vivir en la ilusión de que "ya hay igualdad".

Cuatro. Que fue todo un placer y que me apuntéis ya al encuentro del año que viene.

Y ahora os enlazo la crónica de Sonia Prieto, la de Nerea Gálvez, la de Julen Iturbe, la de Leyre Hualde, la de Maripuchi, la de Alexander Méndez, la de Izaskun Bilbao, la de Aulas y Cables, la del Creativity Zentrum, la de Josu Andoni, la de Marikeli, la de Arabarra y el trabajo ímprobo (no esperábamos menos) del lehendakari Agirregabiria.

Según vayan publicando cositas, las iré enlazando.

Technorati tags

viernes, 12 de noviembre de 2010

Getxo y blogs


Me llena de orgullo y satisfacción que mis amiguitas y amiguetes de Getxo me hayan incluido en ese grupito selecto de las blogueras más influyentes de Euskadi (¡oh my god, qué responsabilidad!), sobre todo porque me codeo con chicas estupendas; y no lo digo por decir: lo digo porque a la mayoría las leo, las conozco, les tengo cariño y admiración y de mayor quiero ser como ellas.

Nos pondremos de largo en el II Encuentro de Bloggers de Getxo (y alrededores). Os copio y pego el programa completo. A ver si os animáis.

II Encuentro de Bloggers de Getxo
sábado 20 de noviembre de 2010

11:00 Recepción y acreditaciones.

11:15 Bienvenida del Alcalde bloger de Getxo, Imanol Landa.

11:30 Presentación de las actividades pasadas y futuras de la Asociación Bloggers de Getxo y alrededores, a cargo de la Junta de GetxoBlog.

11:45 Panel de medios de comunicación con blogueras representantes de medios periodísticos con Estefanía Jiménez (bloguera en prensa), Ederne Frontela (bloguera en radio) y África Baeta (bloguera en televisión).

12:30 Mesa redonda y debate con las blogueras más influyentes de Euskadi que moderará Lucía Martínez Odriozola (una de ellas y socia de GetxoBlog). Las confirmadas son Izaskun Bilbao, Lorena Fernández, Raquel Franco, Nerea Gálvez, Cristina Juesas, Idoia Mendia, Silvia Muriel y Noemí Pastor.

14:00 Cierre por Fernando Canales, del restaurante Etxanobe, que nos deleitará con su palabra y con una sorpresa culinaria para cada asistente. También se repartirá algún recuerdo de Getxo y recordará la próxima Cita GetxoBlog.

14:15 Foto oficial de BLOGERs de GETXO en el Puente Colgante.

14:30 Comida de hermandad: Glass de las Arenas, calle Mayor 33, 48930, Las Arenas/Getxo

16:30 Para aquellos que han participado en la comida: Viaje opcional y gratuito en barco hasta el Museo Marítimo de Bilbao, incluyendo la entrada al Museo.

Inscripciones en http://www.eventbis.com/evento/cartel/50 o en http://www.facebook.com/GetxoBlog

martes, 26 de octubre de 2010

Quinientos

Si escribes "500" en Google, en estos finales de octubre de 2010, te sale esto.

Primero, el Fiat Cinquecento, que es un coche chiquito y pijín que me gusta mucho. En la foto os he puesto la versión Barbie. ¡Qué monaaaaada!

Luego, que quinientos funcionarios de la Junta de Extremadura habían presentado un recurso contra la bajada de sus sueldos y se lo han desestimado. ¡Ay, ay, ay! Cuando los sueldos de los funcionarios veas bajar ...

Luego, que HP ha sacado un nuevo tablet llamado Slate 500. Y yo todavía sin comprarme ninguno.

La Voz de Galicia dice que un sentinazo ha salpicado de gasóleo quinientos metros de la playa de A Concha-Compostela. Más ay, ay, ay.

Y también sale el tráiler de una película titulada "500 Days of Summer" que igual me pierdo algo grande pero no tengo el gusto.

Lo que no dice el Google es que, entretenida como estaba leyendo Amor envenenado, no me he dado cuenta de que este humilde blogsito, Boquitas Pintadas, ha cumplido su post número quinientos.

¿Tendré que cambiarle el nombre por el de Boquitas Ajadas?

Technorati tags

martes, 28 de septiembre de 2010

Zinéfilaz

 ¿Quién dijo que las chicas no sabemos de cine?

A finales de la primavera pasada o comienzos del verano, lié malamanete a Troyana para crear un blog de cine escrito sólo por chicas. ¿Por qué o para qué? Pues para compensar las miles de webs de cine que hay por ahí en las que sólo firman varones.

A Troyana, que es encantadora, le gustó la idea, lió a su vez a Bruja Truca y a Lu, que son también un cielo, nos tiramos a la piscina y creamos Zinéfilaz, con la voluntad, al menos por mi parte, de ser como las hormigaz, pero en tocapelotas.

Zinéfilaz

Servidora de ustedes, cual maldita capitana araña, trajo la criatura al mundo y la dejó a la puerta del hospicio de sus compañeras, pues, con la nariz metida en ocho mil asuntos profesionales, extraprofesionales y no-sé-cómo-calificarlos-pero-tampoco-te-creas-que-maravillosos, no ha podido dedicar al asunto el tiempo que merece.

En fin. Sirvan estas líneas de presentación del blog, que está herméticamente abierto a colaboraciones, y de excusa y disculpa por mi parte. Tengo, no obstante, propósito de enmienda.

Technorati tags

domingo, 29 de agosto de 2010

En el candelabro

¿Salgo en la portada del Vogue? ¿Del Vanity Fair? ¿Del Newsweek? ¿Soy Woman of the Year según la revista Time? ¿Me ha citado Gabilondo? ¿Me entrevista Jorge Javier en Sálvame Deluxe?

¡No! Es mucho mejor que todo eso. El gran Mak Makgregory, el Buscaimposibles, el dueño y señor de De todo un poco, me somete a su cuestionario maldito en el excelso Blog de blogs.

¿A qué más puede aspirar una humilde bloguera?


Technorati tags

jueves, 4 de febrero de 2010

A Santa Juana me encomiendo, cumplo años y me voy pa Barcelona

Hoy jueves 4 de febrero cumple tres años este humilde blogsito. De entre todas las santas y santos que la Santopedia me ofrece para este día, elijo para encomendarme a Santa Juana de Valois porque me ha caído simpática: fue reina de Francia, fundadora y gobernanta, o sea, manducona; su padre el rey la despreció por mujer, coja y fea; estuvo casada, pero se anuló su matrimonio; y se retiró a vivir a Bourges, una ciudad con un catedralón y estupendas creperías; me consta.

En fin, que, como digo en el título, a Santa Juana encomiendo este blog, doy las gracias a todas las amiguitas y amiguetes que me han ayudado a mantenerlo vivo, sano y guapetón, y aviso que me voy pa Barcelona, con la excusa de la BCNegra, que estaré muy ocupada comiendo bien y callejeando mucho y que igual no tengo tiempo de pasarme por aquí ni para saludar. Así que hasta pronto; os quiero, besos.

Technorati tags

sábado, 2 de enero de 2010

Libros, bragas y brecha digital


Hubo un tiempo (no entraré en detalles) en el que no todas llevaban bragas.
Hubo otro tiempo más largo en el que no todos leían libros, más que nada porque no sabían leer.
Felizmente, tanto bragas como libros se democratizaron y al menos en este primer mundito nuestro las bragas son asequibles y en cualquier biblioteca pública de barrio hay más libros de los que nadie podría leer en su vida entera.
Así, por el camino de la democracia, los libros se vulgarizaron, llegaron a feminizarse y quedaron a la altura de las bragas. A las estadísticas sobre lectura me remito: campean las mujeres; leer es tan vulgar que hay hombres que presumen de no hacerlo: No tengo tiempo; la que lee es mi mujer.
Pero he aquí que llegaron las nuevas tecnologías y volvió a abrirse la brecha, la digital y de género otra vez, el mismo hachazo vertical y sangrante. A las estadísticas de nuevo me remito: hay muchas más analfabetas que analfabetos digitales (como en este primer mundo había más analfabetas a secas y todavía las hay en el tercero), el cibermundo es un mundo macho no tanto en cifras y participación como en visibilidad, en protagonismo, en prestigio (konforme, Ainhoa).
Todo esto lo escribo para jubilar la foto de la cabecera y para saludar a quienes compartieron conmigo la tarde del pasado sábado en el Friend BookCrossing, que une libros, tecnología y pocas bragas.
A modo, pues, de saludo, le copio a Mikel (milesker) la lista de asistentes, le enlazo las fotos, enlazo también más fotitos de Mak y deseo a todo el mundo un feliz año nuevo, con la esperanza de que muy pronto, por la compra de tres bragas, nos regalen un lector de ebook.

Asistentes: MacGoyo del Sol @makgregory, Mikel Agirregabiria @agirregabiria, Carmen de la Sen, Noemí Pastor @noemipastor, Julen Iturbe @juleniturbe, Álvaro Bohórquez @blogdebori, Ibon Basterretxea @ibonb, Iñigo Merino @tehen, Venan Llona @vllona, José A. del Moral @jamoral, la familia completa @Kanifberuna, @ainhoaeus y @Ibax, Iker Merodio @ikermerodio, Iaski @arabarra,...


Technorati tags

domingo, 20 de diciembre de 2009

Cascar por cascar

cascar.
(Del lat. *quassicāre, de quassāre, golpear).

1. tr. Quebrantar o hender algo quebradizo. U. t. c. prnl.

2. tr. coloq. Dar a alguien golpes con la mano u otra cosa.

3. tr. coloq. Estropear, dañar algo. U. t. c. prnl.

4. tr. coloq. Quebrantar la salud de alguien. U. t. c. prnl.

5. intr. coloq. morir.

6. intr. coloq. charlar. U. t. c. tr.


Así define la RAE el verbo cascar. Yo me quedo, claro, con la sexta acepción, la de charlar, que, según dice la Academia, "úsase también como transitivo". O sea, que es académicamente aceptable este uso tan coloquial y tan bonito: No le cuentes nada a ése, que lo casca todo.  Y qué decir de los derivados: Mira que eres cascanta. Una gozada.


Toda esta introducción para contar que unos aguerridos cascantes andan resucitando la costumbre del cascar en los bares o, dicho de modo más fino, las tertulias de café, tan en boga antaño en Bilbao y en más sitios.


Las tertulias se celebraban, según cuentan, en los cafés emblemáticos, pero resulta que el pasado viernes 18 de diciembre los cafés emblemáticos de Bilbao y todo el resto de la ciudad estaban de bote en bote. Hacía una tarde-noche de perros perreros, pero daba igual, la calle estaba a rebosar y los cafés famosillos, como digo, también, así que tuvimos que refugiarnos en una champanería y allí celebramos la tertulia bilbaina.


Los contertulios habituales, que son Mikel Agirregabiria, Josu Garro e Iñaki Murua (*), nos invitaron a Berta Martínez, Yuri Morejón y a servidora de ustedes y, como guest star, a Iñaki Anasagasti, con la sorpresa navideña de que luego se nos unió Josu Erkoreka




Lo único que tenemos todos en común es que blogueritos somos y, claro, que nos gusta cascar y escuchar; suficiente, pues, para pasar una velada estupenda. Fue un placer haber participado, haberme reencontrado con los conocidos y haber conocido a los demás. Un beso, pues, y hasta la próxima.







(*) En los enlaces veréis sus jugosas crónicas y muchas más fotitos chulas. Por supuesto que les he robado la foto de familia. Thanks.



Technorati tags

miércoles, 6 de mayo de 2009

Días franceses

Han sido unos días en una cabañita en el bosque, con ardillas, pajaritos, arañas y todo, pero sin tele, sin radio, sin Internet, sin teléfono, sin posibilidad siquiera de enviar un maldito SMS.

Así que ha habido tiempo de pedalear kilómetros y kilómetros entre paisajes que todavía no se han recuperado de la ciclogénesis explosiva de enero pasado. Impresionan los árboles tumbados, las raíces arrancadas y los troncos cascados cual lapicerillos.

Ha habido tiempo de visitar la cuna de San Vicente de Paúl, ese santo tan baracaldés que, sin embargo, nació al ladito de Dax. No pude entrar en su casa natal, porque me la encontré invadida por alegres monjas españolas, pero, en revancha, me compré "sa petite vie". Os he puesto su imagen en una vidriera en la foto.

Ha habido tiempo de pasarse por la Feria del Libro de Dax, donde tuve ocasión de entrar al Atrium a escuchar un ratito a Jean Echenoz, pero me dio pereza y ahora me arrepiento, claro. Esta feria se reparte entre el Atrium y hotel Splendid, un edificio delirante, anacrónico y delicioso.

Y, ya cruzada la frontera, en Irún, hubo tiempo de hacer un recorrido turístico, comer, charlar y conspirar con el buscaimposibles y el consultor artesano. Lo cual, como podréis ver en los enlaces, dio sus frutos.


Technorati tags |