Páginas

sábado, 22 de enero de 2011

¿Qué quiere usted de mí?

Ya os conté que redescubrí a Doris Dörrie cuando en la clase de alemán nos mandaron leer Bin ich schön? También os conté que me cautivaron por completo sus relatos mordaces y deslenguados, hasta el punto de que os traduje uno de ellos: Buen karma desde Schopau.

Ahora he vuelto a un volumen anterior, traducido al castellano con exceso de pronombres personales en función de sujeto y alguna imprecisión en los títulos. Pero ya te vale, Noemí, deja de sacar faltas, que te pones pesadísima, y habla de lo bueno del libro, que es abundante.

En lo bueno no se diferencia mucho ¿Qué quiere usted de mí? de Bin ich schön? (¿Soy guapa?). Para empezar, los dos son volúmenes de relatos y los dos títulos son una pregunta que un personaje femenino formula. También a sus novelas ha puesto Dörrie títulos interrogativos y en 2000 publicó Was machen wir jetzt? (¿Qué hacemos ahora?) y en 2007, Und was wird aus mir? (¿Y qué va a ser de mí?). Aquí da dos claves de sus creaciones: feminidad y oralidad.

Mujeres que hablan y piensan. Mujeres de verdad, que no son ángeles: neuróticas, desagradables, obsesivas, hurañas, antisociales... O sea, unas verdaderas brujas de las que a mí me gustan. Muchas son alemanas que viven en Nueva York o Los Ángeles (Dörrie sabe de lo que habla, porque su biografía nos dice que fue una de ellas) o urbanitas igualmente desarraigadas que rellenan el tiempo libre con excentricidades.

Algunas están un pelín obsesionadas por esa tontería de que los hombres escasean. Así, el comienzo del libro es demoledor:
Desde que una revista publicó que una mujer mayor de treinta años tiene más probablilidades de morir en una explosión atómica que de encontrar pareja en Nueva York, yo tranquilizo a mis amigas solteras diciéndoles que hoy en día no son tan pocas las posibilidades de que te mate una bomba atómica.
Y por añadir otro párrafo selecto, leed esta reflexión sobre lo diferentes que somos europeos y americanos:
El europeo deprimido cierra la ventana y se suicida. El americano deprimido abre la ventana y empieza a disparar contra la gente.

Doris Dörrie: ¿Qué quiere usted de mí?
(Was wollen Sie von mir? 1989)
Seix Barral, Barcelona 1990



Technorati tags

26 comentarios:

  1. De esta mujer solo he visto películas y algún documental (Hombres, hombres, Nadie me quiere, En el vientre de la ballena..); siempre me ha parecido interesante y polifacética.
    ¡Qué bueno descubrir sus libros!
    besitos

    ResponderEliminar
  2. Pues yo no la conocía, pero ya me gusta lo que has escrito.

    ResponderEliminar
  3. JO, primi, yo solo he leído sus cuentos, aunque tiene alguna novela. Y me fascinan, como digo.

    ResponderEliminar
  4. Du bist sehr schön en la foto de tu avatar.
    Leí hace mucho tiempo algo de Doris pero la viejunez me impide recordar qué fue. Tendré que volver a tomarle el puso a la Dörrie leyendo el cuento del karma (por cierto, bonita la portada del libro).
    Kuss (si se puede).

    ResponderEliminar
  5. CARUANO, hombre, no es sólo la viejunez, es que tenemos ya el disco duro lleno. Repito que Dörrie merece la pena. Y en cuenato a mi foto avatar, tengo ganas de cambiarla, pero ya sabes que soy chapucera y torpe con las fotos y no sé qué hacer. Besos.

    ResponderEliminar
  6. Uy lo que me puede gustar a mi esta señora.
    Espero que lo de que los hombres escasean sea en New York.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Noemí, habrá que tenerlo en cuenta y buscarlo en la próxima adquisición.
    Feliz domingo guapa.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
  8. A mi lista de lecturas pendientes...que es uno de mis propósitos de fin de año: leer más.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  9. UNO, seguro que sí te gusta. Pues eso de la escasez de hombres está bastante extendido por el mundo mundial. Yo lo tengo oído desde los años 80 o así.

    ResponderEliminar
  10. CASA, pues ya me contarás. Feliz semana y feliz todo.

    ResponderEliminar
  11. IRONIC, buen propósito ese. Más y mejor, añadiría yo, pensando en mí misma. Besos.

    ResponderEliminar
  12. Anda,si casi-casi entiendo las preguntas,igual me vuelvo a poner con el alemán,fíjate si me llama la Merkel...

    ResponderEliminar
  13. Como Jo Grass conocía a D.D. por algunas películas como Hombres, Hombres y ¿En Medio del Corazón?.

    Pero también desconocía sus libros.

    pd. Yo también digo que tengo el disco duro lleno

    ResponderEliminar
  14. De Doris Dörrie leí hace mucho: "Hombres, Hombres... (y otros relatos", publicado por Seix Barral. Son cuatro estupendas novelas cortas (creo que tres de ellas llevadas al cine).
    Me encanta de ella su sentido de la comicidad que puede aparecer en la tragedia. Sí, ese humor e ironía tan fino... me encantan.

    Coincido mucho con tu comentario, tendría que releer para recordar mejor.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Me rectifico a medias: me dicen que en casa hay un libro de la amiga Doris, pero como está en alemán -idioma que no hablo- pues no lo he leído, je, je. Curioso, si no es por tu post, ni me entero.

    ResponderEliminar
  16. JGdelSOL, yo también me he animado con el alemán. Igual traduzco otro cuentito, fíjate. Te puede llamar Angela Merkel o Heidi Klum. ¿Tú quién prefieres? También Nina Hagen.

    ResponderEliminar
  17. LOQUEMEAHORRO, según Wikipedia tiene una peli de 1983 que es "Mittens ins Herz" ("Directo al corazón"; yo no la he visto. Con el disco duro, no sé tú, pero yo debería borrar un montón de tonterías y mierdas, para dejar sitio a cosas importantes. Besos.

    ResponderEliminar
  18. LAURA UVE, sí, a mí me gusta que sea tan incisiva, incluso cruel. Hace unos retratos femeninos desoladores, con todas las miserias al aire. Me gusta porque detesto la autocomplacencia.

    ResponderEliminar
  19. JUKE, por si te sirve de consuelo, yo ahora mismo tampoco sé qué tengo en casa. Por ejemplo, me falta uno de Dörrie que no encuentro por ninguna parte. A ver si este finde me pongo de una vez a ordenar los libros.

    ResponderEliminar
  20. Pues según y para qué me llamasen :))

    ResponderEliminar
  21. ¡Me pasa lo mismo!

    Empiezo a dudar que la peli fuera de Dorrie, pero me acuerdo del argumento perfectamente, pero para saber que hoy tengo médico, me he tenido que poner 4 alarmas.

    Por no hablar de cosas que francamente, sería mejor no recordar.

    ResponderEliminar
  22. JGdelSOL, pues sí. Para salir de juerga yo prefiero que me llame Nina Hagen.

    ResponderEliminar
  23. LOQUEMEAHORRO, estaba bien aquel invento de "Desafío total", que te insertaban recuerdos falsos en el cerebro. También a los replicantes de "Blade Runner".

    ResponderEliminar
  24. Encantadora esta Doris (y no la Day).
    Y sobre la escasez de hombres, no quiero hacer chistes malos

    ResponderEliminar
  25. HLO, por fa, por fa, haz chistes malos. Los chistes malos son bienvenidos en este blog.

    ResponderEliminar