Páginas

jueves, 25 de marzo de 2010

La que me espera

Regreso a casa y en las librerías me esperan varias novedades de autoras y autores que me gustan.

Para empezar, la más deseada: Ruth Rendell y El agua está espléndida (The Water's Lovely, 2006), en Ediciones Plata. Desde que se tradujo al español Adam and Eve and Pinch Me (2001), no habíamos tenido novedades de Rendell en las librerías. Entre esta novela y la que ahora se ha publicado hay dos sin traducir firmadas por Rendell: The Rottweiler (2003) y Thirteen Steps Down (2004); y otras dos firmadas con su pseudónimo Barbara Vine: The Minotaur (2005) y The Birthday Present (2008). Suplico a la industria editorial española que se anime con estas traducciones; por caridad y polamol de dios.

Luego viene Lorenzo Silva con una nueva entrega de la pareja Bevilacqua y Chamorro: La estrategia del agua (Destino, 2010). La leeré con ganas aunque trata de un asunto tan antipático como las presuntas denuncias falsas por maltrato.

Emocionada estoy porque también me espera Fernando Vallejo con El don de la vida (Alfaguara).


También tenemos obra nueva de Jaime Bayly: El cojo y el loco (Alfaguara).


Y last but not least José Javier Abasolo con Pájaros sin alas (Erein), que ha tenido el detalle de sacar en la portada mi lugar de trabajo, en el marco incomparable de la ría y no lejos del Puenta Colgante. Premio a la agudeza visual para quien encuentre mi ventanita.

Technorati tags

18 comentarios:

  1. ¿Tu ventanita?diosesssss...
    ponte a salvo que apunta pallá!
    Polamoldedió, ¿tú no puedes leer algo romántico con dibujos manga??
    Kuss

    ResponderEliminar
  2. Vale, me los apunto. Pero la última de Silva me decepcionó tanto tanto, que no sé...

    ResponderEliminar
  3. Yo también apunto tus recomendaciones. Me encanta que me descubras novedades literarias.
    Espero que hayas regresado bien "viajada", primi.
    Yo intentaré regresar al hogar familiar el próximo fin de semana.
    Besitos

    ResponderEliminar
  4. De Vallejo leí "La puta de Babilonia", y me pareció genial de a ratos, y mala por otros.
    ¿De qué va esta nueva?
    (A Jaime Bayle no le dedico ni dos minutos de lectura!!)

    ResponderEliminar
  5. Harémoste caso, Noe.

    Espero que la novela de Abasolo sea mejor que las recomendaciones que leí en El Correo (prometo post sobre el tema de la novela negra en Bilbao)

    ResponderEliminar
  6. MITA, ¿algo romántico con ilustraciones manga? ¿Por ejemplo?

    ESCALONES, yo sólo le leo las novelas de Bevilacqua y Chamorro. Y tampoco me parecen perfectas.

    JO, no son recomendaciones: sólo hablo de lo que me gusta.

    ResponderEliminar
  7. AGUSTíN, te lo cuenta Juan Cruz mejor que yo: http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/03/el-don-de-la-vida-de-fernando-vallejo.html

    En cuanto a Bayly, ¡qué sola me siento! ¡No le gusta a nadie! Entiendo que su personaje televisivo dé repeluzno, pero su obra, aunque irregular, tiene verdadero mérito literario. Además, me fascina la autoficción, qué le voy a hacer.

    ResponderEliminar
  8. IÑAKi, repito que no pretendo que nadie me haga caso, sólo compartir lo que me gusta y que me llevéis la contraria, of course. No estoy a sueldo de ninguna editorial para promocionar nada. No se podrá decir lo mismo de El Correo. Espero esa entrada tuya sobre la novela negra y/en Bilbao.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Parece mentira que después de años viniendo por aquí, me preguntes eso.
    Yo qué sé!!
    No leo nada de eso tampoco.
    Era por llevarte la contraria!! :)))
    (Ay, no puedo dormir más, me pasé ayer la tarde y la noche durmiendo, después de volver a casa. Menos mal que estabas aquí con los comentarios!!!:)))

    ResponderEliminar
  10. KWEILAN, pero no tengo plazo de entrega, así que me lo tomo con calma y con enorme placer.

    MITA, vaya, yo ya me había animado a hacerme fan del manga rosa y ahora me dices que no existe.

    ResponderEliminar
  11. Ah, pues entonces no voy a perder la oportunidad de acercarte a la buena orilla:

    "Ashita no Nadja"

    Ea, a leer!!

    ResponderEliminar
  12. Después de atiborrarte con el salmorejo, te vas a empachar con el gremio novelesco.
    Ea que no tienes paro.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  14. Estoy con la estrategia del agua, ya contaré.

    ResponderEliminar
  15. MITA, menos mal que te tengo como gurú literaria. Si no, sería mi perdición y la de mi alma.

    FER, no tendré tiempo de empacharme. Igual ahora en Semana Santa le damos un arreoncito, pero con esos libros lo mismo tengo hasta julio.

    PEKE, claro que espero que me cuentes. ¡Sin falta!

    ResponderEliminar
  16. Si, parece que se te acumula la faena. Pero ya se sabe, con tanto viaje......

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  17. Bueno, Perem, a veces en los viajes se lee más de lo habitual. No ha sido mi caso en esta última salida, pero sucede.

    ResponderEliminar