Páginas

jueves, 26 de julio de 2012

Bye, bye, me voy


Pues sí, queridas y queridos. Los mismísimos United States of America reclamaban mi presencia desde hacía tiempo y, como no saben esperar, they can't wait, allá que me voy por un tiempito.

Y, claro, os preguntaréis qué demonios, what in the hell, voy a hacer allí. ¿Acaso me necesita Obama en su campaña? ¿Reclama compañía la infanta Cristina? ¿Tendré una aparición estelar, as guest star, en la cuarta temporada de The Good Wife? ¿Precisa Woody Allen clases de español? ¿Precisa Urdangarin clases de euskera?

No, no, no. Como soy una working girl, tengo el tiempo limitado y no puedo satisfy a todo el mundo ni visitar tooooodos los estados, no. Solo me dejaré caer por Washington, Philadelphia, Nueva York, Boston y Chicago, que ya sé que son ciudades, ya; I don't know so much geography, pero tanto como eso... Y también he reservado unos diítas to walk around sin rumbo demasiado fijo por la Costa Este.

Así que, ya saben, as usual, acepto recomendaciones de todo tipo sobre qué hacer, what to do, en todos esos sitios.

Seguro que tendré muchas cosas que contar, a lot of things to talk about, y que estaré deseando contarlas. Os tendré, pues, al tanto de mis andanzas. 

Hasta prontito. Meet you soon!

19 comentarios:

  1. Anda que te vas a la vuelta de la esquina, compa Noe; vaya pasada de viaje. Por mi parte, no tengo sugerencias que hacerte, jamás estuve allí (y no por falta de ganas). Eso sí, ya que vas, preséntale mis respetuosos saludos a la señorita Millhone...

    Un fuerte abrazo y que lo disfrutes.

    ResponderEliminar
  2. O sea: vacaciones ¿indefinidas? de las chachis.
    Envidia me das...
    (¡Ahora que planeaba acercarme por Bilbao!)
    Besos

    ResponderEliminar
  3. No te preocupes, MANUEL, que te lo voy a contar todo tan detalladito que ser como si estuvieras allí, pero sin jet lag; o sea, mucho mejor.
    La señorita Millhone vive en California, justo en la costa de enfrente, y ya la visité hace años, cuando todavía no tenía blog. Algún día lo contaré. Besos.

    ResponderEliminar
  4. Indefinidas no, HUMO, qué más quisiera yo. A mediados de septiembre tengo que estar otra vez aquí. Oye, he estado buscando tu correo electrónico y no lo encuentro, así que, por fi, escríbeme a noemipastor@gmail.com.

    ResponderEliminar
  5. Have a very happy trip!
    Seguro que seguirás más de una vez los pasos literarios de algún personaje por aquellos lares y esperamos que nos cuentes algo a la vuelta.

    ResponderEliminar
  6. Lo principal es que te alquiles un coche (menos en NY y cuidadito si coges el metro, una vez me equivoqué y salí en pleno Bronx) y que te aprendas un poco las reglas de circulación de allí. En general hay que parar bastante antes de un semáforo en rojo.
    Que te enteres de los sitios "prohibidos" (por lo peligrosos para turistas) que hay en cada ciudad.
    Si fumas, prepárate, que todo el mundo, pero todos, todos, te van a mirar mal, que son unos gilip....
    Antes de irte, empápate de todas las series de tv realizadas en EEUU: la vida real es prácticamente idéntica.
    En Boston, en cualquier sitio al lado del puerto se come una langosta exquisita, pero cuidado con los precios.
    Entre Washington y NY hay un ciudad amish: es muy interesante visitarla.
    Procura no demostrar que sabes demasiado: la mayoria de los norteamericanos son muy ignorantes.

    Que lo disfrutes¡¡¡

    ResponderEliminar
  7. ¡AH, very important: llévate toda clase de medicinas, incluso antibióticos.
    Allí no despachan casi nada si no vas al médico antes y es un rollo.

    ResponderEliminar
  8. Yo no tengo recomendaciones que hacerte, que ya te manejas tú muy bien por esos mundos de dios. Solo una: diviértete mucho, mucho. :)

    ResponderEliminar
  9. Disfrútalo y así lo disfrutaremos también en la distancia ;-)
    ¡Buen viaje!

    ResponderEliminar
  10. Muchas gracias por las recomendaciones, ISA. De ciudad en ciudad iré en tren o autobús. Y luego alquilaré un coche para vagabundear. Gracias otra vez y nos leemos.

    ResponderEliminar
  11. Esa es la recomendación más importante de todas, PEKE. Muchas gracoas por tus buenos deseos. Un bico enorme.

    ResponderEliminar
  12. Gracias, TXETXU. Así lo haré. Nos leemos a una distancia un poco mayor de la habitual.

    ResponderEliminar
  13. Me das tanta envidia que no te pienso recomendar nada.
    Bueno, un par de cosas: Los almacenes ABC (cerca del Flatiron) y
    B&H, la tienda de foto y video etc. Buenos precios. Atendida por judíos. Aunque no compres merece la pena ver todos esos tipos de negro con tirabuzones,tan antíguos, vendiendo electrónica.
    Y tu que tienes la manía de leer: Ventanas de New York de Muñoz Molina.
    Buen viaje

    ResponderEliminar
  14. Gracias, UNO, por tus recomendaciones y gracias por tu envidia también. El libro de Muñoz Molina lo tengo en casa, pero no lo he leído. Puede que me lo lleve, pero no me puedo g¡cargar de libracos. Ahora es cuando echo en falta el maldito e-book. Besos.

    ResponderEliminar
  15. feliz triiiip
    que envidiaaaaaaaaaaaaa
    mucha suerte!!!
    petons

    ResponderEliminar
  16. Gracias, BARGA, querida, por tus buenos deseos. Nos leemos.

    ResponderEliminar
  17. Visité algunas ciudades el año pasado, pero prefiero no decirte más que cuidado con los aires acondicionados: yo los llevo fatal y me pasé 10 días moqueando. Si no te da miedo, esta es mi impresión de New York, New York.
    Disfruta y cuéntanos.

    ResponderEliminar
  18. Sí, ALVIZLO, en otra ocasión yo también me crucé de vuelta el charco con un resfriado monstruoso que me tuvo unos días de baja. Gracias por el aviso. Ya te he leído sobre NY. A mí me da que me va a gustar Boston. Ya te contaré.

    ResponderEliminar
  19. que envidia dais, cualquier día me lío la manta a la cabeza... :)

    Un saludo para el blog!

    ResponderEliminar