Dadas las circunstancias, no creo que de ser niña las cosas fueran mejores, pero es bonito (y sexista) pensarlo. Felices festas a todos y para ti, Noe querida, un enorme bicazo!!!
Hola, CUMCLAVIS, creo que la alta jerarquía de la iglesia católica no comparte tu opinión y considera que su dios queda rebajado si se feminiza, pero, en fin. Un abrazo.
BRUJA, yo creo que a tu argumento hay que darle la vuelta: necesitamos una historia diferente para que dios sea mujer. ¡Uf! Muy complejo para un sunday morning. Mil besos.
PEKE, querida, ya sabes que no pienso que las mujeres seamos en esencia menjores que los hombres, pero sí que hemos aprendido a luchar con "armas" diferentes, que quizás sean las que haya que emplear ahora. Otro bico gigante para ti.
Hola, UNO. Me alegro de que me hagas esa pregunta. Pues me temo que no, que vienen de familias distintas: paridad, de par, paris; y parto, del verbo pario (infinitivo: parere; participio: partum), que significa, claro, 'parir'. Muchos besos pareados.
Vaya. Me llega a mi correo electrónico un comentario que ha dejado MANUEL MÁRQUEZ en esta entrada y aquí no lo veo. Pues nada, lo copio. Dice esto:
¿Y para los que pensamos, compa Noe, que no fue niño ni niña, sino un camelo de proporciones descomunales —solo hay que ver con qué lozanía y pujanza ha llegado hasta el día de hoy…—? En fin, como cada cosa tiene su lugar, y aun con un poco de retraso, muy felices fiestas también para ti y que el próximo año te sea venturoso…
Pues, nada, MANUEL, te contesto. Yo no descarto la posibilidad de que sea todo un camelo con camellos. Uy, no me he resistido al chiste fácil. Tampoco hay que dejar pasar la ocasión de tener buenos deseos, así que, ya sabes, lo mejor para usted. PD. Me gusta la palabra "venturoso".
Besarkada bana zuontzat ere!!
ResponderEliminarBardin zuretzat, JOSU, maitia.
ResponderEliminarIgual se hubiese sido niña las cosas habrían salido de otra forma.
ResponderEliminarEn cualquier caso, bon nadal para vd y los suyos.
No es tarde, KAPLAN, hermano. Apostemos por las niñas, a ver si así cambiamos las cosas. Un abrazo enorme.
ResponderEliminarUn besito muy fuerte de tu Calamarn.
ResponderEliminarBrutal.
ResponderEliminarCoincido en que, quizá, acaso, si hubiera sido niña...
Feliz solsticio de invierno.
...Lo he compartido en facebook.
ResponderEliminarAy, CALAMARIn, mi amol. Un beso descomunal pa ti y ya sabes también pa quién.
ResponderEliminarFelices fiestas, HUMO. Comparte, comparte, muy bien. Un abrazón.
ResponderEliminarMuy, pero que muy bueno!! :D [siempre he sospechado que, de haber dios, seguro que se trata de ELLA]
ResponderEliminarQue tengas unas felices fiestas tu también!
Yo también lo comparto. Y pensar que por un simple cromosoma, la historia hubiese sido diferente. Feliz Navidad.
ResponderEliminar¡Y negra! Eguberri On Noemi.
ResponderEliminarEguberri on zuretzat ere!
ResponderEliminarOso ongi igaro dezazuela hurrengo egunak ;-)
Dadas las circunstancias, no creo que de ser niña las cosas fueran mejores, pero es bonito (y sexista) pensarlo. Felices festas a todos y para ti, Noe querida, un enorme bicazo!!!
ResponderEliminarHola, CUMCLAVIS, creo que la alta jerarquía de la iglesia católica no comparte tu opinión y considera que su dios queda rebajado si se feminiza, pero, en fin. Un abrazo.
ResponderEliminarBRUJA, yo creo que a tu argumento hay que darle la vuelta: necesitamos una historia diferente para que dios sea mujer. ¡Uf! Muy complejo para un sunday morning. Mil besos.
ResponderEliminarY lesbiana. Musu handi bat, NINEUK.
ResponderEliminarOnena ere zuretzat, NAIARA. Besarkada haundia.
ResponderEliminarPEKE, querida, ya sabes que no pienso que las mujeres seamos en esencia menjores que los hombres, pero sí que hemos aprendido a luchar con "armas" diferentes, que quizás sean las que haya que emplear ahora. Otro bico gigante para ti.
ResponderEliminarTu que sabes de esto: ¿Paridad viene de parto?
ResponderEliminarUn besazo.
Hola, UNO. Me alegro de que me hagas esa pregunta. Pues me temo que no, que vienen de familias distintas: paridad, de par, paris; y parto, del verbo pario (infinitivo: parere; participio: partum), que significa, claro, 'parir'. Muchos besos pareados.
ResponderEliminarVaya. Me llega a mi correo electrónico un comentario que ha dejado MANUEL MÁRQUEZ en esta entrada y aquí no lo veo. Pues nada, lo copio. Dice esto:
ResponderEliminar¿Y para los que pensamos, compa Noe, que no fue niño ni niña, sino un camelo de proporciones descomunales —solo hay que ver con qué lozanía y pujanza ha llegado hasta el día de hoy…—? En fin, como cada cosa tiene su lugar, y aun con un poco de retraso, muy felices fiestas también para ti y que el próximo año te sea venturoso…
Un fuerte abrazo.
Pues, nada, MANUEL, te contesto. Yo no descarto la posibilidad de que sea todo un camelo con camellos. Uy, no me he resistido al chiste fácil. Tampoco hay que dejar pasar la ocasión de tener buenos deseos, así que, ya sabes, lo mejor para usted.
ResponderEliminarPD. Me gusta la palabra "venturoso".