Páginas

lunes, 8 de noviembre de 2010

Y así más fuerte poder cantar

El otro día fui al cine (estoy de enhorabuena: me han puesto unos Golem al lado de casita) a ver La red social, ya sabéis, la peli sobre los creadores del féisbuq, escribí una cosita y la he publicado en Zinéfilaz.

Pasaos por allí si os apetece leerlo.

Y no querría irme sin dedicar un pequeño homenaje a Roberto Carlos, el hombre que ya habrá cumplido su sueño de tener un millón de amigos.



16 comentarios:

  1. Me gusta Roberto Carlos.
    Jajajaja qué malvada que eres, ahora caigo el porqué de haber elegido esta canción.
    Ahora me voy a leer tu comentario del "film"

    ResponderEliminar
  2. Queda claro que el papel de las mujeres en la película no es muy presentable...A parte de eso ¿tiene en tu opinión algún valor destacable? La han puesto muy bien...

    ResponderEliminar
  3. ICíAR, no se lo digas a nadie, porque tengo una fama de dura que mantener, pero a mí me pone tonta el gato que está triste y azul. No lo puedo evitar.

    ResponderEliminar
  4. NINEUK, lo del papel de las mujeres no es un defecto de la peli, sino una virtud, porque lo retrata con dureza y con rigor. Y sí tiene más valores: no aburre en absoluto, saca el lado más miserable del presunto templo de la sabiduría y el éxito que es Harward, la banda sonora es más que potable, te da noticia de hechos que acaban de suceder y que tienen mucho que ver con nuestras cibervidas, los actores están muy bien ... ¿Alguna cosita más?

    ResponderEliminar
  5. Sí, a mí tambien me gusta el gatito ese.

    ResponderEliminar
  6. Ja ja ...
    Yo también había pensado que podrían hacer de esta canción El "himno" de los usuarios del FACEbook

    La peli no la he visto y por lo tanto... no opino

    saludos

    ResponderEliminar
  7. A este paso tú si que vas a llegar al millón de amigas y amigos, Noe, jeje.

    ¿La peli? Pues hacía tiempo que no iba por el cine, y me "tocó" ver ésta, con tanta crítica buena...

    No me encantó (salvo alguna escena concreta) pero el ritmo sí que es tremendo y se pasa la peli sin sentir.

    No había pensado en el papel de las mujeres en la misma, pero estoy de acuerdo. Aunque los hombres tampoco salen muy bien parados en general ¿no?

    ResponderEliminar
  8. NINEUK, un par de moñas, eso es lo que somos. Ya te he contado que tengo preparada una sección para el blog titulada "Canciones que me ponen tonta", pero me da un apuro...

    ResponderEliminar
  9. JOSÉ, la canció vale como himno, porque nos la sabemos todos. ¿O no? Anda, majo, vete a ver la peli y luego opinas. Bueno, en este blog también se puede opinar sin verla. Faltaría más.

    ResponderEliminar
  10. IÑAKI, yo ya voy disparada a por el billón de amiguitas y amiguetes.
    Repito que no es que la peli trate mal a las mujeres, porque en realidad puede que los hombres salgan peor parados. La cuestión es qué papel desempeñan en este diseño de las ciberrelaciones. Besos, brother.

    ResponderEliminar
  11. Si la cosa va de "animales" (y también se aceptan mitológicos) azules, yo prefiero el unicornio de Silvio Rodriguez al gato de Roberto Carlos. (Nunca pensé que diría esta frase)
    "Mi unicornio azul ayer se me perdiooooo" "Se fueeeeeeeeeeee"

    Esperaré paciente y agazapada a que hagas esa entrada de canciones que te ponen tontica.Un beso.

    ResponderEliminar
  12. BRUJA, bueno, bueno, a mí Silvio también me pone tontorrona del tó. Ojalá que las hojas no te rocen el cuerpo cuando caigan.

    ResponderEliminar
  13. ¡Qué buena la canción! le va al pelo a la historia de "feisbu" No he visto todavía la peli pero por lo que decis todos, promete.
    Ya te contaré mis impresiones!
    besuquis

    ResponderEliminar
  14. Cuando inaugures la sección de "Canciones que me ponen tonta" juropordiós que no me perderé una entrada tuya sobre el tema.
    Déjame que te diga que no tenía ninguna intención de ver la peli que comentas en Zinéfilaz ya que soy algo gilipollas, como el prota, y no me gusta verme refejado en la gran pantalla. Veré qué hago ahora (no quiero preguntarte si vale la pena verla porque ya sé que me dirás que sí, que la vea y que después opine).
    Ya que estuve en Zinéfilaz aproveché y me di un paseíto por el blog. Me gustó la entrada dedicada a la película de Rodrigo Gcía "Cosas que diría con sólo mirarla", peli que, aunque no tuvo la repercursión mediática que merecía (o no), considero estupenda, muy recomendable: bien narrada y bien interpretada (nunca olvidé la historia entre la escritora y el enano, ni la soledad de la ciega "libertina" Cameron Díaz). Bueno, ya está bien, que me voy por los cerros de Úbeda. Perdona.

    ResponderEliminar
  15. JO, pues eso espero. Te guste o no la peli, tiene miga.

    ResponderEliminar
  16. CARUANO, este cuadradito es para eso, para irse por los cerros de Úbeda. La gilipollez admite muchas variantes y no creo que sea la suya (ni la mía) la reflejada en esta peli. Puede que las nuestras sean peores. Siga usted visitando Zinéfilaz, que merece la pena.

    ResponderEliminar