Páginas

martes, 19 de octubre de 2010

Más cosas sobre "Amor envenenado"

Por si se os había olvidado, os recuerdo que el jueves 21 de octubre, a las 19:00, en la librería Elkar de Bilbao (Licenciado Poza, 14), tendremos al escritor Joaquín Lloréns con su novela Amor envenenado (Ediciones Baile del Sol, 2010), segunda de la serie de la investigadora Beatriz Segura. Moderará el coloquio Nati de la Puerta y presentará servidora de ustedes.

Esto dice, más o menos, la contraportada de la novela:
Alberto, padre adoptivo y mentor de Beatriz Segura, le encarga un nuevo trabajo: alguien ha robado más de tres millones de dinero negro que estaba guardado en la caja fuerte de Promocastro, una promotora de Cantabria de la que Alberto es socio. La opacidad fiscal del dinero hace inviable denunciarlo a la Policía. Beatriz viaja a Santander fingiendo ser una auditora interna, ya que la limpieza del robo apunta a un golpe desde dentro, hasta que la investigadora se topa con un cadáver. A partir de ese momento, en paralelo a Ramón Sigüenza, guardia civil de Santander, rastreará los pasos del criminal por toda la ciudad y se introducirá en los turbios negocios inmobiliarios de Cantabria. La pista del dinero la llevará incluso hasta Ámsterdam. Poco a poco, su impetuoso empuje y la proximidad de la verdad harán que navajas y revólveres apunten hacia ella.

Y esto dice la solapa de su autor:
Joaquín Lloréns nace en 1962 en Bilbao y es licenciado en Ciencias Empresariales. Vive en Mallorca con la también escritora Inés Matute.
Su principal fruto literario ha sido la serie de novelas protagonizdas por la investigadora Beatriz Segura. La primera, Citas criminales, ha sido también publicada por Baile del Sol. Están a la espera de imprenta, Política criminal y Venganza criminal. Actualmente trabaja en la quinta novela de la serie: Crimen de lesa majestad.
Ha escrito y publicado cuentos y artículos en La Bolsa de Pipas y en Quehacer Editorial y ha participado en diversas antologías poéticas.
En Internet es coeditor, webmaster y articulista de la revista de agitación cultural Agitadoras. También ha escrito numerosos artículos para la revista Espacio Luke.
Es miembro activo de RIEPA (Red Internacional de Editores y Proyectos Alternativos), donde mantiene activo un blog.

Technorati tags

16 comentarios:

  1. Me lo apunto, tiene una pinta estupenda para una devoradora de novela negra. Que vaya bien la presentación del libro, luego nos explicarás largo y tendido ¿no? Tendrás al autor bien cerca, así que a ver que nos cuentas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Aunque no pueda ir el jueves, a ver si leo el libro ;-)

    ResponderEliminar
  3. LAURA, pues ya me dirás que te ha parecido. Como novela de género, tiene toques originales que ya descubrirás.

    ResponderEliminar
  4. IÑAKI, no te perdonaré nunca, pero never never in my life, que no vengas el jueves. Bueno, venga, que sí, que te perdono. Ya te leeré cuando pongas algo del libro.

    ResponderEliminar
  5. vaya! Noemi: otra tórrida portada con la licenciosa investigadora en acción
    ¿Pero qué es lo que tiene en la mano? Un objeto cuya sombra se proyecta sobre su zona lumbar. Si es una pista crucial yo me la pierdo. No logro enfocarlo: ¿se trata de un colt? una grabadora..? me tiene intrigado. Se agradece también toda esa cantidad de links de autores editores indie. Ya falta poco. Seguro que lo pasáis muy bien.

    ResponderEliminar
  6. ¿Y para cuándo las presentaciones en vídeo-conferencia? Que lo paséis rebién.

    ResponderEliminar
  7. SRO, de verdad que no lo sé. Y no sé si quiero saberlo. Vaya mezcla de géneros, ¿no?

    ResponderEliminar
  8. JUKE, a veces funciona el streaming para esto, pero no sé si en Elkar se enrollan. Gracias por los buenos deseos.

    ResponderEliminar
  9. a mi me gusta esa mezcla siempre que se lleve con... iba a decir con discreción pero ya da igual. Me gusta, si

    ResponderEliminar
  10. Algún día nos presentaremos mutuamente en algún evento, fijo.
    Entretanto, leeremos ese "Amor envenenado".

    ResponderEliminar
  11. ya contareis!!!!!!!!!!!!!
    Que vaya muy bien!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  12. SRO, hombre, a estas alturas del siglo XXI cultivar géneros puros no sé si tiene sentido.

    ResponderEliminar
  13. BARGALLONETA, en cuanto tenga un rato para escribir, lo largo todo, todo, todo.

    ResponderEliminar
  14. no, no: nada de pureza. Pero las mezclas pueden ser sutiles o bizarras. Todo es una cuestión de formas. A ver cómo sale esta que has presentado. Ya nos contarás.

    ResponderEliminar
  15. SRO, sí, de acuerdo. A veces en las mezclas se funden bien los ingredientes y los sabores y otras veces no encajan.

    ResponderEliminar