El primer premio se lo ha llevado el relato "Soy un violador", de José Luis Muñoz (Granada, España).
Copio y pego directamente del blog de Novelpol para daros cuenta de más detalles sobre el concurso.
Los finalistas han sido:
VILLA HASTÍO, de Andrés Portillo González, de Getafe, Madrid (España)
LE LLAMABAN SCARFACE, de José Luis Muñoz (Granada, España)
UN HOMBRE EN EL QUE PUEDES CONFIAR, de José Luis Somoza, de La Habana (Cuba)
LA FAMILA, de Marco Antonio Beltrán, de Tecla, Murcia (España)
En el jurado han estado también Javier Maura, escritor; José Ramón Gómez, crítico y miembro de Novelpol; y Jokin Ibáñez, miembro de Novelpol.
Como digo, ha sido un placer.
Technorati tags Novelpol
Pues felicidades al premiado, compa Noe, por motivos obvios; y también felicidades a tí, por la parte que te toca, y por lo que lo has disfrutado.
ResponderEliminarUn abrazo y buen fin de semana.
Enhorabuena a los premiados. Qué difícil, qué responsabilidad, ser jurado. Parece que lo has disfrutado, pero si fuera yo, no sé...
ResponderEliminarUn abrazo.
jurada!!!
ResponderEliminar¡tú también, noemí! que diría el césar...
abracci
MANUEL, pues gracias. Los premiados han currado más que yo. Y también han cobrado más, claro.
ResponderEliminarESCALONES, tengo experiencia de años en jurados. Al principio una se obsesiona por ser absolutamente justa, pero luego ya viene la relajación. Si el proceso es limpio (y siempre que he participado, lo ha sido), no hay nada que lamentar.
CACHO, como digo, llevo ya unos años en otro concurso de relatos para jóvenes. Por eso sé que la vida de jurado es una buena vida.
¿Os habéis dado cuenta de que soy la única chica en todo el tinglado? Chandler todavía reina.
Yo creo que están espernado a que te atrev as a escribir tú un relato corto.. Aunque con ése logo podían acusaros de "amiguismo", seguro que tienes material de sobra para hacer algo muy digno y "escalofriante". Yo sería uno de tus Fan-Fan. Seguro.
ResponderEliminarEgvn On!
Querido Antonio, cualquier día de estos me pongo, aunque me saldría algo burlesco y sinsustancia. Hace tiempo que tengo en mente a una funcionaria psicópata del gobierno vasco, una verdadera euskal psycho.
ResponderEliminarQ ué coincidente. Si te valen unas gotitas de extremeño, para perlar de trufas el cuento, te ayudo. Tengo una foto junto a Carlos V, el alemán. De cualqueir manera, ya sabes que todas las paranoias tienen una mínima base de realidad, que la sensibilidad multiplica por 10 o 10.000. Tranquila.
ResponderEliminarTambién que el nexo y sentido entre la para-noia(novia o chica en valenciá) individual y el delirio colectivo es el fascismo. Fíjate en lo bueno. Ya lo entenderás. Hoy estás heavy..
Tu amigo, ToniTontín ;)
captcha: Floriplo :]
Muy interesante lo que cuentas, Antonio, sobre todo lo de los delirios colectivos. ¿Cómo se dice "gracias" en castúo?
ResponderEliminarGracias Jacho, o Jacha.
ResponderEliminarXDD
Es que te la tienen jurada.
ResponderEliminarY sigues subiendo...
ANTONIO, FER, queridos míos, sois un encanto.La verdad es que no se me da mal lo de "jurar" y sobre todo lo de "fallar". Besos.
ResponderEliminar