Páginas

viernes, 18 de abril de 2008

Tres Gymnopedias


Ya está aquí. Mira que se ha hecho esperar.

Le dan la bienvenida su propio autor, Txetxu, Mak y una servidora.

Yo ya me lo he leído, pero me lo voy a leer otra vez. Fíjate tú. En papel. En libro-libro. Soy una clasicona.

¡Ah! Y tiene su propio biblog. Vayan allá sin falta y compréndanlo todo.


Aktualisaision. El artesano también ha escrito unas palabritas muy tiernas sobre esto.


Technorati tags |

19 comentarios:

  1. Yo estoy empezando la tercera parte (en virtual jeje). No os atiborreis mucho en Sestao...

    ResponderEliminar
  2. Hola, Mak, al final no voy a Sestao. Ya ves, después de tanto lío. Espero que no todo el mundo haga como yo.
    Oye, una preguntita: ¿lees directamente en la pantalla o imprimes? Improvisada encuesta sobre lectura de libros, como tú dices, "en virtual".

    ResponderEliminar
  3. Tertulías, no te quedes con la curiosidad. Entra y lee.
    Lucía, ¿has leído algo? Me interesa tu opinión.

    ResponderEliminar
  4. En pantalla, Noe, y escuchando la canción ,-)

    ResponderEliminar
  5. Te vas a quedar sin ojos.
    Bueno, ya me contarás tú también qué opinas.

    ResponderEliminar
  6. Te juro que esta vez sí que vuelvo mañana a leer TODO lo que linkeas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Le comentaba a Fernando que no me voy a perder ni una coma.

    La música del video me fascinó, la escucho una y otra vez, es preciosa.

    Enhorabuena por este libro que trae polvo de hadas en sus páginas.

    ResponderEliminar
  9. Muchas muchas gracias, chicas y chic@. Los palos críticos, en el biblog.
    El polvo de hadas es el que ha puesto Txetxu, aunque no se parezca a Campanilla.
    Un poco de publicidad en cuanto a lo de leer en pantalla: el ebook descargable permite una impresión. Tengan en cuenta que los de Greenpeace estamos en ello. No es broma; si no, vean el programa de Leer en pantallas que habrá en Sevilla.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  10. Vale, Benjuí, nos reencontramos en el biblog.
    Apostillas, lo mismo le digo a usted. Encantada de juntarnos también ahí. Esto es como un barrio en el que cada vez abren más tabernas, cafés, plazas con bancos y sitios donde reunirse y charlar en general.
    Pues nada, Fernando, que sea todo un éxito.

    ResponderEliminar
  11. Noe: hago un mega-destripamiento del libro en http://makgregory.blogspirit.com/archive/2008/04/19/libro-tres-gymnopedias-de-fernando-garc%C3%ADa-pa%C3%B1eda.html, eso sí, sin desvelar nada, creo ;-)
    Fernando: ¿Que qué hace? Pues podía usted seguir la obrita, que me has dejado dándole a la rueda del ratón venga para abajo a ver si había más ;->

    ResponderEliminar
  12. Se agradece la valiosisísima aportación. Besitos.

    ResponderEliminar
  13. me has dejado intrigado
    lo buscaré para leerlo sin pausa

    ResponderEliminar
  14. Conseguí acabar con los virus y voy a ver si leo algo de esos enlaces, creo que tienebuena pinta este libro.
    Besicos

    ResponderEliminar
  15. No hay ningún misterio. Es la tercera novela de Fernando García Pañeda, que está disponible en la red y en papel. El próximo miércoles 23 de abril estaré con él en la Feria del Libro de Bilbao. Ya os contaré. Saludos.

    ResponderEliminar
  16. Enefeto.
    De paso aprovechamos para hablar de los honorarios de agencia de comunicación que estás haciendo.

    ResponderEliminar